Lunes 10 de Febrero 2025
SPOTIFY

Alerta total por las nuevas estafas a través de Spotify: pueden robarte todos los datos personales

¡Te lo contamos!

Spotify. Fuente: (Google).
Escrito en VIDA Y ESTILO el

Spotify al contar más de 220 millones de suscriptores, se ha transformado en un objetivo común de los ciberdelincuentes que buscan robar credenciales de ingreso de los usuarios.

En el último tiempo, especialistas en ciberseguridad han encontrado nuevos métodos usados para robar cuentas dentro de Spotify, no solo con fines económicos, sino también para controlar reproducciones y listas de reproducción.

Spotify. Fuente: (Google).

Así funciona estas estafas en Spotify

Los correos electrónicos de phishing son una de las tácticas más usadas para robar credenciales. Mediante mensajes falsos que simulan ser de Spotify, los ciberdelincuentes advierten sobre supuestos inconvenientes en la cuenta, como la cancelación de la suscripción o la urgencia de actualizar datos de pago.

Spotify. Fuente: (Google).

Otro método frecuente es el uso de aplicaciones no oficiales o APKs que brinda acceso gratuito a las funciones premium de Spotify. Estas versiones alteradas invitan a los usuarios a descargar software de terceros que, en realidad, permite a los ciberdelincuentes ingresar a los datos del dispositivo y robar las credenciales de la cuenta.

Spotify. Fuente: (Google).

Los correos electrónicos de phishing son una de las tácticas más usadas para robar credenciales.

Algunas estafas usan listas de reproducción y podcasts en Spotify para incorporar enlaces maliciosos en sus descripciones. Al hacer clic en estos links, los usuarios pueden ser dirigidos a páginas web fraudulentas de comercio electrónico donde se obtienen datos bancarios, o a páginas que instalan malware en los dispositivos.

Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!