Viernes 27 de Diciembre 2024
MÉTODO MONJE

Conoce cómo es el “método monje” para concentrarse y mejorar la productividad en 2025

¿De qué se trata?

Método monje. Fuente: (Google).
Escrito en VIDA Y ESTILO el

Conservar la concentración por varias horas puede ser un gran reto, sobre todo en un mundo donde las distracciones están por todos lados. Para poder combatir esto, hay una técnica llamada el “método monje"

El "método monje" tiene como principal objetivo promover la productividad y la concentración en un largo lapso de tiempo. Esta técnica está creada para ayudar a las personas a concentrarse en una sola tarea y que sea finalizada sin distracciones durante el proceso.

Método monje. Fuente: (Google).

Así es el “método monje”

El “método monje” consiste en una disposición en la que los sentidos se alinean con una tarea, lo que lleva a un estado de atención completa que escapa a las distracciones del ambiente.

Método monje. Fuente: (Google).

Es por esto que se aconseja realizar una línea entre el cuerpo, las emociones y los pensamientos. Esto fomenta a unir estos puntos, lo que potenciará la concentración y a crear una base sólida para lograr respuestas acertadas y eficientes de todos tus objetivos.

Asimismo, se recomienda contar con un trabajo personal que incluya el registro de las emociones y el estado de ánimo de este proceso. Cabe destacar que si el cuerpo atraviesa cansancio o hábitos poco saludables, será más difícil alcanzar este "método monje"

Método monje. Fuente: (Google).

Contar con un trabajo personal que incluya el registro de las emociones y el estado de ánimo.

Luego de resolver esto, el siguiente paso es fijar los objetivos, como lo que se pretende cumplir y lo que se quiere aprender. Después, se debe buscar un lugar que no permita distracciones y ayude a enfocar en el objetivo puntual. Es importante que fijes un tiempo para ir tomando descansos.

Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!