Son muchas las personas que aman de estar rodeadas de plantas, y que las utilizan para adornar o perfumar diferentes sectores del hogar, como el living, los cuartos, el balcón, pero lo que no muchos saben es que desde hace un tiempo se ha empezado a usar también en la cocina.
Tener plantas en la cocina se ha convertido en una tendencia muy positiva de los últimos años y no sólo por los múltiples beneficios que ofrecen, sino que además es una forma de decoración sencilla, que añadirá belleza e integrará un poco del medio natural de este espacio de la casa.
Sin ninguna duda, apostar por una zona verde en cualquier espacio de la casa es realmente beneficioso, y si se incorporan plantas en la cocina, los efectos positivos se multiplican, pues purifican el aire, regalando oxígeno y reduciendo el humo o los fuertes olores.
Tenemos la primera solución rápida a cortes o quemaduras que tengan lugar en la cocina.
Un dato muy interesante es que son una alternativa al botiquín de emergencia, pues al elegir, por ejemplo, una sábila, se tiene la primera solución rápida a cortes o quemaduras que ocurran en la cocina, dado que el cristal de esta planta ayuda a regenerar la piel, además de hidratar la zona afectada y disminuir el dolor producido.
Se sabe también que algunas plantas son el condimento perfecto. ¿Quién no ha usado alguna vez romero o perejil para sus condimentar sus platos? Ahora, integrando estas plantas en la cocina, es posible tener todo a mano, y además aprovechar el perfume de estas plantas aromáticas.
Una opción para los espacios pequeños
Para quienes tienen una cocina pequeña y con espacios reducidos, y desean probar la experiencia de plantas en la cocina, no está todo perdido, pues existe la opción de elegir macetas colgantes que no acapararán el lugar para colocar otras cosas fundamentales y no generarán incomodidades a la hora de cocinar.