Lunes 29 de Abril 2024
CALAMBRES

Trucos infalibles para evitar los calambres antes y después del ejercicio físico

No te pierdas estos consejos.

Consejos para evitar los calambres. Fuente: (Google).
Escrito en VIDA Y ESTILO el

Los calambres musculares son espasmos dolorosos que pueden aparecer durante la realización de ejercicio físico, o después. El músculo se endurece y contrae, y no hay manera de relajarlo, causando una importante molestia y problemas de movilidad.

A menudo, el dolor que produce el calambre se calma en unos segundos o después de algunos minutos, sin embargo también puede suceder que dure un cuarto de hora o más, y si bien estos espasmos del músculo no tienen efectos graves, si es necesario evitarlos por el mal momento que generan.

Consejos para evitar los calambres. Fuente: (Google).

Existen algunos hábitos que pueden contribuir a que estos espasmos no aparezcan.

La aparición de los calambres musculares es totalmente impredecible, y algunos individuos parecen más susceptibles que otros.. La buena noticia es que existen algunos hábitos que pueden contribuir a que estos espasmos no aparezcan durante o después del ejercicio físico.

Cinco pasos para evitar los calambres

  • Entrenamiento: es importante graduar tanto la intensidad como la duración del ejercicio físico, para que el cuerpo tengan tiempo de adaptarse a la actividad.
  • Hidratación: la deshidratación es una de las causas por la que pueden aparecer calambres.
Hábitos para evitar los calambres. Fuente: (Google).
  • Reemplazamiento de electrolitos: luego de hacer ejercicio, es necesario reemplazar los electrolitos perdidos. Para esto la clave está en tener una dieta sana y equilibrada. Cabe mencionar que realizar ejercicio en climas húmedos o cálidos hará que pierda más sales y electrolitos con el sudor.
  • Equipamiento: lo más recomendable a la hora de hacer ejercicio físico, es llevar ropa y zapatillas adecuadas. Por otra parte, si utiliza cualquier equipamiento específico para realizar deporte, hay que asegurarse que sea apto para la contextura física, y usarlo de manera segura.
Cómo evitar los calambres. Fuente: (Google).
  • Estiramiento: se trata de una de las mejores opciones para reducir los calambres. Se trata de extender el músculo en el que se ha estado sintiendo el espasmo, hasta que esta sensación desaparezca.