La operación Telaraña ha marcado un verdadero punto de inflexión en la guerra entre Ucrania y Rusia que ya avanza por su tercer año. Las negociaciones de paz se han retomado en Estambul después del gran golpe ucraniano contra el corazón del ejército ruso.
Un número indeterminado de camiones fueron, de forma coordinada por el Servicio de Seguridad Ucraniano (SBU) hacia diferentes bases aéreas de Rusia, con drones bomba en su interior. Un caso que recuerda al Caballo de Troya propio de la mitología griega.
Sincronizados desde los remolques, los drones comenzaron a salir con el único objetivo de inmolarse cuando quedaban adheridas a las aeronaves. El ataque dirigido desde Kiev apuntó a los bombarderos que Rusia ha usado durante los tres años que lleva la guerra contra el territorio ucraniano.
Se estima que los daños que ha padecido el ejército ruso superan los 6.000 millones de euros. Asimismo, se sostiene desde medios internacionales que Ucrania destruyó un tercio de los bombarderos estratégicos rusos gracias a la operación Telaraña.
Ucrania destruyó un tercio de los bombarderos estratégicos rusos gracias a la operación Telaraña.
Encantado
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó que el resultado de la operación Telaraña, que supervisó personalmente, fue “absolutamente brillante”. A su vez, el mandatario ucraniano afirmó que este ataque a Rusia pasará “a los libros de historia”.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!