Como parte de sus promesas de campaña, Donald Trump había asegurado que endurecería las medidas migratorias en busca deportar a los inmigrantes ilegales en territorio norteamericano. Sin embargo, fue más allá con las medidas que tomó sobre la Universidad de Harvard, a quien le prohibió inscribir estudiantes extranjeros.
En las últimas horas se conoció el caso de Vandie Dumaboc, una chilena de 22 años que estudia Neurociencia Computaciones en la Universidad de Harvard. Desde TikTok, la joven estudiante explicó su situación en la prestigiosa casa de estudios.
“Todo comienza el 16 de abril, cuando el gobierno de los Estados Unidos manda una carta a la Universidad de Harvard exigiendo información sobre estudiantes internacionales”, indicó Vandie, quien aseguró que esta medida es legal, ya que, a pesar de ser privada, la institución no tiene fines de lucro.
Lo cierto es que Harvard incumplió con la solicitud del gobierno de Trump. Tal como explicó Dumaboc, si no se cumplía, podrían sacarlos del Sevis, que es “es una licencia que le da el Departamento de Seguridad Nacional a cada universidad para poder tener estudiantes internacionales”, indicó.
Su situación
“Harvard ya no puede matricular a estudiantes internacionales y los que ya estábamos estudiando acá, quedamos en esta suerte de limbo legal donde técnicamente somos deportables de inmediato”, admitió Dumaboc. “Todos los estudiantes internacionales de Harvard éramos legales, hasta que no lo fuimos, por lo menos por 12 horas”, indicó.
"Quedamos en esta suerte de limbo legal donde técnicamente somos deportables de inmediato”.
Cabe mencionar que una jueza bloqueó la orden del gobierno al menos hasta este jueves, día señalado para una nueva audiencia. “Espero que esto pase rápido y pueda seguir estudiante. A eso vine”, sentenció.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!