En las últimas horas, se dio un hecho histórico para la medicina. Y es que nació el primer bebé del mundo concebido a través fertilización controlada por robots, indicaron investigadores estadounidenses y mexicanos
El bebé nació de una mujer de 40 años en Guadalajara, México, tras un paso previo de fertilización in vitro (FIV) que había generado sólo un óvulo maduro y ningún embrión, expresaron los investigadores en la revista Reproductive BioMedicine Online.
Detalles del nacimiento de este bebé
El bebé recién nacido fue concebido usando una versión completamente automatizada y controlada digitalmente de un procedimiento de FIV denominado inyección intracitoplasmática de espermatozoides, o ICSI.
Operadores remotos en Guadalajara y en Nueva York, tuvieron un seguimiento activo del sistema automatizado mientras elegía un espermatozoide, lo preparaba para la inyección y luego lo colocaba en un óvulo en espera.
En ICSI, los técnicos de laboratorio capacitados inyectan de forma manual un solo espermatozoide directamente en un óvulo, lo que puede generar un embrión que luego se puede implantar en la madre para que conciba un bebé.
“Con la IA, el sistema selecciona de forma autónoma los espermatozoides".
“Con la IA, el sistema selecciona de forma autónoma los espermatozoides e inmoviliza con precisión su sección media con un láser listo para la inyección, ejecutando este proceso rápido y preciso con un nivel de precisión más allá de la capacidad humana”, detalló en un comunicado de prensa el investigador principal, Gerardo Mendizábal Ruiz, director del Laboratorio de Percepción Computacional de la Universidad de Guadalajara.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!