España es un país de numerosas y muy fuertes tradiciones que se mantienen hasta el día de hoy, algunas llegando a ser grandes atracciones turísticas que convocan a miles de personas alrededor del mundo. Una de ellas es el tradicional encierro de toros de San Fermín, una costumbre que no escapa a la polémica con el cambio de los tiempos.
Mientras en diferentes partes del mundo se debate sobre la tauromaquia y varias ciudades dejaron de practicar este deporte para evitar el maltrato animal. En España el encierro de toros sigue siendo una festividad firme en Pamplona, donde cientos de personas corren por la calle llevando a los toros hacia su encierro.
Tras la tradicional ceremonia de inauguración que se llevó a cabo el pasado domingo, se registró que seis personas resultaron heridas. Cinco de ellas por traumatismos y una leve por asta de toro, de acuerdo con las autoridades sanitarias de la región.
Una de las personas que recibió asistencia médica, fue un turista estadounidense de 54 años procedente de Nueva York. Mientras que la persona que resultó herida por el asta de un toro está fuera de peligro.
Una tradición con polémica
Se trata de uno de los momentos culminantes de las celebraciones patronales de verano en toda España. Durante ocho días, cada mañana los toros animales recorren los más de 8 mil metros que separan los corrales de Santo Domingo y la Plaza de Toros.
Fuera de peligro.
Fuente: (YouTube RTVE).
Para participar, las autoridades de la mencionada región de España solo exigen que la persona tenga más de 18 años, aunque con todas las recomendaciones y advertencias del caso de una tradición en la que fallecieron 16 personas desde 1911, el último en 2009.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!