Jueves 2 de Mayo 2024
MACHU PICCHU

Machu Picchu reactiva el ingreso de turistas tras la fuerte protesta de ciudadanos

El complejo arqueológico estuvo cerrado casi una semana.

Machu Picchu. Fuente: (Google).
Escrito en MUNDO el

La histórica ciudad de Machu Picchu estuvo cerrada durante casi una semana a causa de una gran protesta por parte habitantes de la región. Esta medida de fuerza tuvo lugar luego de que las autoridades gubernamentales de Perú intentaran tercerizar la venta de entradas para esta maravilla del mundo.

Ante esta situación, habitantes del distrito de Machu Picchu realizaron un paro de comercio e interrumpieron mediante bloqueos la llegada de los visitantes por tren, el cual es actualmente el principal acceso a la ciudad. Dicha medida se mantuvo hasta la tarde de este miércoles, cuando se pudo llegar a un acuerdo con las autoridades gubernamentales.

Fuente: (Google).

Específicamente, el paro duró seis dias y recién volvió a habilitarse este jueves 1 de febrero. Esto permite el ingreso de turistas y reanudará la actividad comercial en torno a uno de los complejos arqueológicos más visitados del mundo.

El paro duró seis dias y recién volvió a habilitarse este jueves 1 de febrero.

Protestas en Perú. Fuente: (Google).

Causas del problema

Tal como dijimos anteriormente, los problemas en Machu Picchu comenzaron cuando el Gobierno quiso contratar una empresa privada para que comercializara los ingresos vía online. Según explicó, esta iniciativa tomó fuerza por una supuesta serie de denuncias sobre el desarrollo de un esquema de corrupción en la venta directa.

Fuente: (Google).

Los protestantes no vieron con buenos ojos esta iniciativa del Gobierno. Muchos creían que este contrato implicaría el inminente comienzo de la privatización de Machu Picchu, histórico lugar que recibe aproximadamente más de 4.500 visitas diarias de personas de todo el mundo.

Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!