Un estudio científico ha comprobado cuál es el ejercicio más efectivo a la hora de buscar ganar fuerza de brazos. De acuerdo a lo que se concluyó en la Universidad Edith Cowan, en Australia, el estiramiento del bíceps genera un mayor crecimiento del tejido muscular en comparación a otras actividades más convencionales.
Al enfocarnos en el estiramiento del bíceps, no solo se mejora el tamaño del músculo, sino que se optimiza la conexión entre el cerebro y los movimientos musculares, lo que genera un impacto en el rendimiento general del organismo y en la fuerza de brazos.
En el experimento que se dio en el centro de estudios anteriormente mencionado, se investigó a 26 adultos jóvenes, divididos en dos grupos. Ambos hicieron los mismos ejercicios, pero con la diferencia de que una agrupación los hizo dos veces por semana y la otra tres.
Al finalizar el tiempo establecido para la investigación, los resultados demostraron que quienes entrenaron tres veces a la semana lograron una fuerza de brazos mayor al otro grupo. Es decir, quienes destensaron sus bíceps durante tres segundos por repetición se vio un incremento de fuerza del 11,5 por ciento.
Quienes entrenaron tres veces a la semana lograron una fuerza de brazos mayor al otro grupo.
Recomendaciones
En este punto, la publicación señala que, en la búsqueda de generar fuerza de brazos, se debe entrenar tres veces a la semana como mínimo, también es primordial enfocarse en sesiones cortas, pero regulares para llegar a los objetivos.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!