Los animales de compañía son una parte importante de nuestra familia. Por ende, su bienestar emocional es algo que ocupa a todos los integrantes del hogar. Es importante conocer cuáles son las señales que indican que tu mascota podría estar padeciendo ansiedad o depresión.
Hay que estar atentos a cada cambio de comportamiento de tu mascota. Si se muestra cada vez más apática, retraída o ha comenzado a perder el interés por tareas que solía disfrutar en el pasado, puede ser que esté deprimida.
Asimismo, hay que estar atentos a las alteraciones en el apetito. Si la misma aumenta o disminuye, es señal de que algo anda mal en lo emocional para tu mascota. En añadidura, una conducta destructiva también es algo para llamar la atención.
Si tu mascota comienza a masticar muebles, rascar puertas o a romper ciertos objetos del hogar. Incluso, los hábitos de sueño alterados también son señales de un problema emocional que pueden aparecer en canes o en gatos.
¿Qué hacer?
Ante estas sospechas, es importante actuar rápido y generar actividades para trabajar con suficiente ejercicio, estimulación mental y, sobre todo, mucho cariño. En casos graves, siempre se debe consultar a un veterinario.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!