Entre 1818 y 1822, Brasil emitió la emblemática moneda de 960 reales, confeccionada en plata y con especificaciones técnicas destacables: un peso de poco más de 27 gramos, un diámetro de 39 milímetros y un grosor de 3 milímetros. Este ejemplar, aunque desmonetizado, se distingue por su valor histórico, cultural y simbólico, además de su impresionante diseño.
El anverso de la moneda exhibe una corona rodeada de ramas vegetales, trabajadas con un detallismo notable. En el reverso, un escudo sobre un globo terráqueo completa la estética de esta serie, que fue emitida principalmente en Río de Janeiro y acumulada tanto en esta ciudad como en Salvador de Bahía.
Pese a haberse emitido en grandes cantidades, la moneda de 960 reales sigue siendo muy cotizada. En 2024, se subastaron varios ejemplares, alcanzando precios como 420, 324, 139, 456 y hasta 660 dólares, reflejando su atractivo entre los coleccionistas de la región y más allá.
Actualmente, en plataformas como eBay, se ofrecen ejemplares a precios elevados. Uno de los más destacados es una moneda de 1819, listada por 2.160 dólares, lo que evidencia el interés creciente en piezas de este calibre histórico.
La moneda de 960 reales no solo representa una joya numismática, sino también un pedazo invaluable de la historia brasileña, que sigue capturando la atención de coleccionistas de Brasil, Chile y otras partes del mundo.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!