En el año 1969, Colombia emitió una moneda de 1.500 pesos confeccionada en oro, destacándose por su peso de más de 64 gramos y un diámetro de 50 milímetros. Esta pieza numismática se ha convertido en un objeto de gran valor en el mercado de subastas, apreciada tanto por coleccionistas como por inversores.
Esta moneda fue emitida con motivo de la conmemoración del 150 aniversario de la batalla de Boyacá, un hecho histórico fundamental en la independencia de Colombia. En el anverso de la moneda, se puede observar una imagen de Simón Bolívar, mientras que en el reverso se encuentra la imagen de Francisco de Paula Santander, dos figuras clave en la historia del país.
Según el portal "Numista", se emitieron aproximadamente 6.000 ejemplares de esta moneda, acuñados en la Casa de Moneda de Colombia, en Bogotá, y en Numismática Italiana, en Arezzo, Italia. Esta edición limitada ha incrementado su valor y atractivo en el mercado, convirtiéndola en una pieza codiciada.
En el año 2023, un ejemplar de esta moneda fue subastado por 4.080 dólares, mientras que en 2021 se vendieron otros dos ejemplares por 4.320 y 10.200 dólares, respectivamente, señala la mencionada fuente numismática. Estos precios reflejan la alta demanda y la apreciación que ha ganado esta pieza de oro a lo largo del tiempo.
Actualmente, en plataformas de compra y venta online como eBay, se pueden encontrar ejemplares de esta moneda disponibles para la venta. Una de estas piezas se ofrece por 6.589 dólares, lo que subraya su valor significativo en el mercado internacional de numismática.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!