Lunes 27 de Mayo 2024
CELULARES

Dependencia a los celulares: cómo superar esta problemática tan grave para la salud mental

Importantes consejos

Celulares. Fuente: (Google).
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El uso de los celulares tomó gran lugar en la vida de las personas. Y si bien se trata de una herramienta muy útil para el entretenimiento y para la actividad laboral, a veces esto excede lo prudencial y es muy riesgoso para nuestro bienestar. ¿Cómo se puede solucionar la adicción a este dispositivo?

Según los datos correspondientes a 2023 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, el 78 por ciento de la población mundial de 10 años en adelante tiene celulares y el 67 por ciento tiene acceso a Internet. Esta disponibilidad de comunicación digital ha contraído una nueva problemática: la nomofobia.

Fuente: (Google).

Se trata de un miedo irracional a estar sin un teléfono móvil o sin conexión a Internet que afecta al 60 por ciento de la población. Asimismo, se convierte en una de las principales preocupaciones de salud mental de esta era.

Se trata de un miedo irracional a estar sin un teléfono móvil o sin conexión a Internet.

Fuente: (Google).

Recomendaciones

Ante ello, te traemos unos tips para superar la adicción a los celulares. Lo primero que hay que hacer es establecer horarios específicos para el uso del dispositivo y así evitar utilizarlo durante las comidas o reuniones sociales. También es recomendable evitar llevarlo al dormitorio a la hora de dormir.

Fuente: (Google).

Otra recomendación es silenciar las notificaciones para reducir las distracciones provocadas por las constantes alertas de las aplicaciones. Así también los expertos aconsejan hacer actividades que no impliquen la utilización de los celulares como salir a caminar o participar en eventos sociales sin llevar el dispositivo. Para finalizar la lista de tips, uno importante es desinstalar las aplicaciones no esenciales, que fomentan la adicción.

Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!