Este domingo 1 de junio, Gabriel Boric llevó a cabo su última Cuenta Pública como presidente de Chile. En este contexto, el mandatario se refirió al Estallido Social del 2019, que definió como “la expresión de un legítimo malestar acumulado en el marco de un proceso de modernización acelerado de nuestra sociedad”.
En este punto, Gabriel Boric realizó una crítica sobre lo sucedido. “Hubo episodios de violencia inaceptables que no pueden ser justificados, como la quema del Metro, la destrucción de patrimonio público y privado y la agresión a Carabineros”, remarcó.
Más allá de remarcar ese detalle, Gabriel Boric mencionó que la “respuesta por parte del Estado se cometieron graves e inexcusables violaciones a los derechos humanos, incluso con resultado de muerte y lesiones gravísimas, muchas de las cuales aún esperan justicia”.
“Muchos han discutido sobre el significado de estos eventos, pero si hay algo que no se puede negar es que la gran mayoría de quienes participaron en las manifestaciones lo hizo de forma pacífica y con una gran voluntad de cambio”, destacó.
“Lo hizo de forma pacífica y con una gran voluntad de cambio”.
Reivindicación
“Con el paso del tiempo, quizás no suficiente aún para tener una evaluación histórica, pero sí para sacar aprendizajes, me atrevo a afirmar que los chilenos y chilenas exigieron terminar con los abusos, acceder a más derechos y bienestar y tener una voz protagónica en el devenir de la patria”, sostuvo Gabriel Boric.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!