Buena parte de Chile quedó sin energía eléctrica durante varias horas debido a un megacorte del suministro que afectó desde la región de Arica y Parinacota hasta Los Lagos. El Gobierno salió a dar explicaciones tanto sobre los motivos que provocaron el corte, como por la lenta respuesta para reestablecer el servicio.
El ministro de Energía, Diego Pardow, fue el encargado de dar las explicaciones pertinentes en una entrevista con “24 Horas”, donde destacó que hasta el momento se restableció el 99,8% de la red eléctrica, y que todos los consumos afectados por el megacorte ya se encuentran recuperados.
“El origen de esta falla es en una línea operada por ISA InterChile, y la investigación en estos momentos a lo que tiene que apuntar es a determinar por qué razón se hizo tan profunda una falla que inicialmente se acota a una línea en específico, una línea de 500 (kV), una línea muy grande, pero específica en el norte chico”, partió diciendo el funcionario.
Pardow recordó que en el “blackout” de 2011, “la recuperación del suministro comenzó cerca de 45 minutos después del corte, y se extendió por cerca de 3 horas”. Sin embargo, en esta ocasión, la recuperación “se prolongó durante horas de la noche, la recuperación del servicio empezó cerca de a la hora número 4 y la recuperación completa del servicio tomó cerca de 20 horas”.
Fallas múltiples
Esto se debí a algunas fallas que provocaron el retraso, entre ellas, las de “las unidades de generación que tenían que reiniciar el funcionamiento del sistema”. Sobe este déficit, sostuvo que “hay que investigar la causa y establecer las responsabilidades de aquello”.
"Tenían que reiniciar el funcionamiento del sistema”.
“El sistema SCADA no funcionaba y los comandos remotos tampoco funcionaron, y eso significó que hubo que operar muchas subestaciones, muchas líneas, de manera manual. Lo cual supone trasladar el personal a esos lugares relativamente distantes y, digamos, con el riesgo para la operación del sistema de que una operación manual es mucho más riesgosa y mucho más lenta que una operación automática”, dijo el funcionario de Energía.
Para hacer frente al megacorte, Pardow explicó que “nuestro sistema tenía un protocolo de recuperación de servicio y tenía una serie de resguardos que no funcionaron”.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!