El Gobierno a través del Ministerio de Bienes Nacionales tomó la decisión de no comprar la casa donde vivió el expresidente Salvador Allende, alegando que el terreno es una copropiedad de varios herederos, por lo que no era posible realizar este movimiento.
Mediante un comunicado, el Gobierno explicó que se había tomado la decisión de adquirir las viviendas de los expresidentes Patricio Aylwin y Salvador Allende, para salvar el valor patrimonial, con un proceso que incluso había llegado a varias etapas y había sido aprobado por la Contraloría.
El comunicado del Gobierno
Debido a la situación de copropiedad de la exvivienda de Allende, el Gobierno toma la decisión de no continuar con el procedimiento de compra de esta casa. La de Aylwin se conserva tal cual, consigna el medio “BioBiochile”.
“Cada una de las etapas ha sido evaluada en su mérito. Como parte de este proceso, y debido a la actual estructura de copropiedad de la comunidad de herederos del expresidente Allende, se ha determinado que no es posible concretar la adquisición de la residencia del exmandatario”, remarca el comunicado.
Una de las herederas es la actual ministra de Defensa, Maya Fernández.
La posible adquisición de la excasa de Allende causó un escándalo debido a que la compra iba a ser cercana a $1.000 millones y una de las herederas es la actual ministra de Defensa, Maya Fernández. Este dato podría vulnerar la Constitución, que prohíbe los vínculos comerciales del Gobierno y ministros.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!