Se termina el año 2024 y una de las principales intrigas respecto del 2025 para todos los chilenos, es saber cuáles serán los feriados y fines de semana largos del próximo año. Serán seis en total, para ir anotando en la agenda.
La mayoría de los feriados del 2025 caerán justo un viernes, por lo que coincidirán con los respectivos fines de semana. Aunque no se acercará a los 9 fines de semana largo del año 2023, superará los apenas cuatro que se pudieron aprovechar durante el 2024.
De todos modos, habrá que esperar hasta abril por el primer fin de semana largo, que será para Semana Santa, un momento muy tradicional en Chile. El siguiente, vendrá en el mes de junio para el Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
Luego, pasadas las vacaciones de invierno de los estudiantes, el siguiente feriado será el de Asunción de la Virgen en agosto, y luego, las Fiestas Patrias en septiembre. Por último, el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes a finales de octubre, y el último fin de semana largo del año será en diciembre, para la fecha en que se conmemora el Día de la Inmaculada Concepción.
"El año 2025 tendrá 19 feriados".
Por otra parte, el año 2025 tendrá 19 feriados, de los cuales, 12 serán en días de semana, o sea, en una jornada laboral. Los siete restantes caerán durante un fin de semana. En contraparte con el 2024, donde hubo 20 feriados en el registro, de los cuales 13 fueron en días hábiles, mientras que 7, fueron durante fines de semana.
Los feriados del 2025:
- Año Nuevo: Miércoles 1 de enero
- Viernes Santo: Viernes 18 de abril*
- Sábado Santo: Sábado 19 de abril
- Día del Trabajo: Jueves 1 de mayo
- Día de las Glorias Navales: Miércoles 21 de mayo
- Día Nacional de los Pueblos Indígenas: Viernes 20 de junio*
- San Pedro y San Pablo: Domingo 29 de junio
- Elecciones Primarias Presidenciales y Parlamentarias: Domingo 29 de junio
- Día de la Virgen del Carmen: Miércoles 16 de julio
- Asunción de la Virgen: Viernes 15 de agosto*
- Independencia Nacional: Jueves 18 de septiembre*
- Día de las Glorias del Ejército: Viernes 19 de septiembre*
- Encuentro de Dos Mundos Civil: Domingo 12 de octubre
- Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes: Viernes 31 de octubre*
- Día de Todos los Santos: Sábado 1 de noviembre
- Elecciones Presidenciales y Parlamentarias: Domingo 16 de noviembre
- Inmaculada Concepción: Lunes 8 de diciembre*
- Elecciones Presidenciales (Segunda Vuelta): Domingo 14 de diciembre
- Navidad: Jueves 25 de diciembre
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!