El Gobierno que encabeza el presidente Gabriel Boric espera que este martes no se apruebe el proyecto para un sexto retiro de fondos en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados. El mandatario ya se había pronunciado al respecto, y ahora advirtió sobre los riesgos la ministra de Trabajo, Jeannette Jara.
“Esperamos que el sexto retiro sea rechazado el día de hoy, porque sabemos que no ha dado una contribución para efecto de contener la inflación y podría ser un paso hacia atrás en ese sentido”. Advirtió la funcionaria del Gobierno, a horas de la votación en la Cámara de DIputados.
“Nosotros hemos estado permanentemente conversando con el oficialismo y con la oposición por la reforma a las pensiones, y todos manifiestan su interés en llegar a un buen acuerdo”, comentó además Jara. “Ese interés que se manifiesta, ahora se tiene que traducir en cosas concretas. Como Gobierno hemos señalado que no hay un enamoramiento respecto a los mecanismos, sí respecto de los resultados”, agregó.
"Que la oposición también señale a qué está dispuesta a ceder".
De acuerdo con la funcionaria, el objetivo ahora es el de “buscar alternativas a las cuentas nocionales, es importante que la oposición también señale a qué está dispuesta a ceder”. Una vez más, se reiteró la “invitación” de parte del Gobierno a la oposición a “ceder” en algunas cuestiones, para sí lograr que “las pensiones suban en nuestro país”.
Un largo camino por recorrer
El presidente de la comisión, el diputado del Partido Socialista (PS) Raúl Leiva, había comentado antes que la “votación, en general, apela a la idea matriz, lo mismo que se hizo con motivo de la votación de los autopréstamos, y también con los cinco retiros anteriores”.
Cabe destacar que la votación no determinará la aprobación del proyecto, sino que se trata de un informe, que luego se presentará en la Sala de la Cámara, de ser positivo. Recién entonces el proyecto será debatido por los Diputados, para pasar luego al Senado.